Si hay una tradición navideña que cautiva a más personas cada año es la del elfo de las trastadas, más conocido como the Elf on the Shelf. Un pequeño elfo explorador que visita cada noche de diciembre la casa de una familia y hace pequeñas trastadas antes de que los peques se despierten.

ORIGEN DE “THE ELF ON THE SHELF”
Traducido literalmente es “el elfo de la estantería”, su origen viene de un libro editado en 2005 llamado The Elf on the Shelf: A Christmas Tradition. Aunque en un primer momento su función era la de vigilar que los niños se portasen bien para informar a Papá Noel, poco a poco se ha convertido en un símbolo de la llegada de la Navidad, haciendo menos larga la espera con sus travesuras nocturnas mientras todos duermen.
El primer día de diciembre, The Elf on the Shelf llegará a la familia para acompañarlos durante todas las navidades. Lo más importante es ponerle nombre. ¡En ese momento empiezan las travesuras!
La única regla a tener en cuenta y que avisa el elfo a su llegada es: “No puedes tocarme. Si lo haces, la magia se irá y lo que he averiguado Papá Noel nunca lo sabrá’’.
La historia termina cuando el elfo se va definitivamente y se queda con Papá Noel hasta el próximo comienzo de navidad.

Ideas de trastadas del elfo de Navidad
Os dejamos algunas ideas y zonas de la casa donde poder colocar a ‘The Elf on the shelf‘:
- Dentro del frigorífico buscando comida con la boca y manos manchadas.
- Dándose un baño relajante de espuma en la bañera.
- Delante de la televisión viendo una película con palomitas.
- Acostado leyendo un cuento con la luz encendida.
- Rodeando el árbol de navidad con papel higiénico.
- Colgándose de las luces del árbol.
- Lavándose los dientes con la cara llena de pasta.
- Jugando y desordenando la habitación de los peques.
- Dentro de la mochila del cole.
- En el armario entre la ropa, como si estuviera buscando el outfit perfecto.
- Haciéndose un selfie con el móvil.
- Dentro de la lavadora deseando dar vueltas en el tambor. También podemos esconderlo dentro de la caja del detergente.
- En el cesto de la ropa sucia.
- Haciendo el ángel con harina en la cocina.
- Preparando el desayuno y dejando todo hecho un desastre.
- En el jardín o el balcón regando las macetas.
- En la caja de cereales, creando dibujos con ellos.
- Atrapado entre los muebles del salón.
- Tomando el sol en la ventana.
- Tocando la batería con los utensilios de cocina.
- Disfrazado con papel de plata.
- Pintando el espejo con carmín.
- Subido a un peluche a modo de jinete.
- Dejando un rastro de miguitas de galletas por toda la casa.

Ventajas de adoptar un elfo travieso estas navidades
Crea emoción: La presencia del elfo y su capacidad para moverse durante la noche fomenta el sentimiento de emoción en los niños a medida que buscan dónde se encuentra cada día.
Hace más corta la espera la navidad: las trastadas diarias del elfo antes del momento de la llegada de Papá Noel, hace más corta la espera añadiendo un toque de magia a la temporada navideña.
Tiempo en familia: La búsqueda diaria del elfo y sus travesuras pueden convertirse en una tradición familiar divertida.
Fomenta la creatividad: Los padres pueden mover The elf on the shelf cada noche para crear escenas divertidas y creativas que los niños descubrirán por la mañana. Esto puede fomentar la creatividad y la imaginación de los niños.

La historia de “The Elf on the Shelf” ha evolucionado y ha trascendido su origen histórico para convertirse en un elemento esencial de la Navidad. Ya sea que estés comenzando esta tradición o la hayas adoptado este año, el encantador duendecillo amenizará las fiestas navideñas y será un modo fantástico de entretener a los peques.
Leave A Reply